Confinamiento y gobierno digital: la reacción de los municipios mexicanos
Autores: Adrián Osiel Millán Vargas y Lorena Damaris Quintana Alonso
Resumen
Adrián Osiel Millán Vargas. adrianmillanvargas@gmail.com
Universidad Autónoma del Estado de México. México
Lorena Damaris Quintana Alonso. ts.ldqa@gmail.com
El Colegio Mexiquense. México
Recibido: 04/01/2012
Aprobado: 11/02/2021
El presente artículo es un primer intento por identificar el nivel de respuesta de
los municipios mexicanos desde el gobierno digital a las necesidades derivadas
del COVID-19 en las y los ciudadanos. El artículo analiza la importancia de las
funciones de los municipios en el contexto de confinamiento y crisis sanitaria
en México y el papel del gobierno digital para hacer frente a esta situación.
Durante el estudio empírico, se seleccionaron los diez municipios con mayor
densidad poblacional para evaluar sus portales electrónicos.
La investigación se enfocó en la revisión de los portales electrónicos con
base en cinco dimensiones que miden el nivel de desarrollo del contenido
y funciones, asignando un índice entre 0 y 1 de acuerdo con los valores de
respuesta a 77 preguntas que abarcan las dimensiones. Se identificó que
los niveles de respuesta y atención de los gobiernos municipales de esta
muestra de municipios han sido muy bajos y que han desaprovechado las
potencialidades que ofrece el gobierno digital, impactando negativamente
con esto la solución eficiente a las necesidades ciudadanas derivadas de la
pandemia por COVID-19.
0 Comentarios